Una conocida Escuela española de finanzas ofrece un curso de 4 horas por un precio de 150 euros por asistente. 

Obtener financiación puede ser crítico para la empresa en las circunstancias actuales. Por eso hay que conocer todas las opciones y las medidas puestas en marcha por el gobierno. Es importante conocer los requerimientos de riesgo de las entidades financieras, los procedimientos que utilizan, las ratios que tienen en cuentas, el análisis sectorial y las calificaciones crediticias internas. Ahora es más importante que nunca evitar errores pues la liquidez de la empresa puede marcar la diferencia entre la supervivencia o el cierre.

En este curso analizaremos: 
 
Opciones de financiación con motivo de la crisis originada por el Covid-19. 
Medidas aprobadas por el Gobierno.
Cómo plantear las operaciones de riesgo.
Requisitos de riesgo de las entidades financieras.
Errores a evitar.
La financiación alternativa no bancaria.
 
Curso 100% bonificable* en FUNDAE. Podemos realizar la documentación para la bonificación de forma gratuita si lo precisa.
 

OBJETIVOS:

  • Conocer las opciones de financiación con motivo de la crisis originada por el Covid-19 dentro de las medidas aprobadas por el Gobierno
  • Saber los fundamental de cómo se deben plantear las operaciones de financiación.
  • Conocer los requisitos de riesgo de las entidades financieras, que valoran y que sistemas emplean para la aprobación de las operaciones.
  • Aprender a evitar los principales errores que pueden conducir al fracaso.
  • Comprender el papel de las Sociedades de Garantía Recíproca.
  • Conocer las diferentes opciones de financiación alternativa no bancaria, tanto para circulante como para inversión.

DIRIGIDO A:

Directivos y personal del departamento financiero y de tesorería de las empresas, asesores, gerentes de Pymes y, en general, todos aquellos que deban considerar y presentar operaciones de financiación.

PROGRAMA RESUMIDO:

  1. Medidas financieras y económicas adoptadas por el Gobierno con motivo de la crisis sanitaria y económica originada por el Covid-19.
    1. Beneficiarios.
    2. Organismos que las conceden.
    3. Formas de acceso.
    4. Requisitos.
  2. Presentación de operaciones ante el sistema crediticio.
    1. Documentación necesaria y características.
    2. Planes de viabilidad y previsionales.
    3. Justificación de las operaciones de liquidez.
    4. Otras financiaciones.
  3. Análisis de riesgo y calificación crediticia por las entidades bancarias.
    1. Criterios de riesgo.
    2. Metodología de riesgos, con especial referencia a las Pymes (hasta 50M).
    3. Calificaciones crediticias en base a variables conductuales, cualitativas y de análisis de la situación financiera.
      1. Análisis de riesgos en base a ratios sectoriales.
        1. Fuentes de información para ratios sectoriales.
      2. Tolerancia de las ratios sectoriales.
      3. Valores razonables de ratios para cualquier sector.
      4. Variables conductuales.
      5. Valiables cualitativas.
  4. Errores a la hora de presentar solicitudes crediticias.
    1. La información negativa y cómo afrontarla.
    2. La explicación de las partidas menos favorables del Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y los cierres parciales.
    3. Casuística de errores frecuentes.
  5. Las Sociedades de Garantía Recíproca.
    1. Avales de SGR.
    2. Líneas especiales de la banca a disposición de los socios de las SGR.
    3. Coste de la operación.
  6. La financiación alternativa no bancaria.
    1. Normativa.
    2. Crowdlending.
      1. Plataformas y su funcionamiento.
      2. Origen de los fondos.
      3. Tipos de financiación que otorgan.
      4. Requerimientos de riesgo y coste.
    3. Crowdequity.
      1. Plataformas y su funcionamiento.
      2. Origen de los fondos.
      3. Tipos de capital que puede conseguirse.
      4. Requerimientos de riesgo y coste.

Hora

08:30 - 14:30 hs GMT+1

Organizador

Esiff
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Septiembre / 2025 404 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 01 de Septiembre de 2025
Mar 02 de Septiembre de 2025
Mié 03 de Septiembre de 2025
Jue 04 de Septiembre de 2025
Vie 05 de Septiembre de 2025
Sáb 06 de Septiembre de 2025
Dom 07 de Septiembre de 2025
Lun 08 de Septiembre de 2025
Mar 09 de Septiembre de 2025
Mié 10 de Septiembre de 2025
Jue 11 de Septiembre de 2025
Vie 12 de Septiembre de 2025
Sáb 13 de Septiembre de 2025
Dom 14 de Septiembre de 2025
Lun 15 de Septiembre de 2025
Mar 16 de Septiembre de 2025
Mié 17 de Septiembre de 2025
Jue 18 de Septiembre de 2025
Vie 19 de Septiembre de 2025
Sáb 20 de Septiembre de 2025
Dom 21 de Septiembre de 2025
Lun 22 de Septiembre de 2025
Mar 23 de Septiembre de 2025
Mié 24 de Septiembre de 2025
Jue 25 de Septiembre de 2025
Vie 26 de Septiembre de 2025
Sáb 27 de Septiembre de 2025
Dom 28 de Septiembre de 2025
Lun 29 de Septiembre de 2025
Mar 30 de Septiembre de 2025
Mié 01 de Septiembre de 2025
Jue 02 de Septiembre de 2025
Vie 03 de Septiembre de 2025
Sáb 04 de Septiembre de 2025
Dom 05 de Septiembre de 2025

Publicidad

Lo más leído »

Publicidad

Más Secciones »

Hola Invitado