Este webinar abordará las principales causas del fracaso de grandes proyectos ERP, desde errores en la planificación y gestión hasta problemas técnicos y de implementación.

 

A través de la visión del perito informático, se explicarán los elementos críticos que determinan el éxito o el fracaso de un proyecto de este tipo, y se presentarán casos reales para ilustrar cómo un análisis pericial puede identificar fallos y proponer soluciones efectivas.

 

Contenido principal:

 

- Introducción: la complejidad de los grandes proyectos ERP

 

- Descripción general de lo que implica un gran proyecto ERP y los factores que pueden llevar al éxito o al fracaso. Importancia de la gestión integral y la adaptación a las necesidades empresariales.

 

Principales causas de fracaso en grandes proyectos ERP

 

Planificación inadecuada: falta de objetivos claros, expectativas mal gestionadas y análisis incompletos.

 

Mala gestión de requerimientos: cambios de alcance (scope creep) y falta de alineación entre las necesidades del negocio y la configuración del sistema.

 

Fallas técnicas: problemas de integración con otros sistemas, deficiencias en el código nativo del producto y configuraciones incorrectas.

 

Formación insuficiente de usuarios: impacto de la falta de entrenamiento en el uso de la solución.

 

Gestión deficiente del cambio: resistencia organizativa y falta de comunicación entre los equipos técnicos y funcionales.


El análisis pericial en proyectos ERP.

 

¿Qué es un análisis pericial en proyectos ERP y cuándo es necesario?

 

Identificación de responsabilidades: cliente, partner o proveedor. Herramientas y técnicas usadas por un perito para determinar la causa del fracaso: auditorías técnicas, revisión de código, evaluación de la arquitectura y análisis de documentación. Ejemplos de informes periciales y su uso en litigios o resolución de conflictos.

 

Casos reales: ejemplos de fracasos y lecciones aprendidas

 

Análisis de varios casos de estudio donde proyectos ERP fallaron, incluyendo las causas identificadas y cómo se abordaron.

 

Reflexión sobre soluciones y buenas prácticas que pudieron evitar los problemas. 

 

Soluciones proactivas para evitar el fracaso

 

Mejores prácticas de gestión de proyectos: planificar, monitorizar y gestionar los riesgos. La importancia de la comunicación efectiva entre todas las partes involucradas.


Gestión del cambio y formación continua para asegurar el éxito a largo plazo.


Conclusiones y preguntas


Recomendaciones finales para prevenir el fracaso en proyectos 


Sesión de preguntas y respuestas para resolver dudas de los asistentes.


Presentador: Luis Vilanova Blanco, perito colaborador con la justicia experto en ERP SAP y socio fundador de www.peritajesap.es, será el encargado de impartir este webinar, compartiendo su experiencia en la evaluación de proyectos SAP y el análisis de las causas detrás de su fracaso.

Hora

16:00 - 17:00 hs GMT+1

Organizador

Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Mayo / 2025 314 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Mayo de 2025
Mar 29 de Mayo de 2025
Mié 30 de Mayo de 2025
Jue 01 de Mayo de 2025
Vie 02 de Mayo de 2025
Sáb 03 de Mayo de 2025
Dom 04 de Mayo de 2025
Lun 05 de Mayo de 2025
Mar 06 de Mayo de 2025
Mié 07 de Mayo de 2025
Jue 08 de Mayo de 2025
Vie 09 de Mayo de 2025
Sáb 10 de Mayo de 2025
Dom 11 de Mayo de 2025
Lun 12 de Mayo de 2025
Mar 13 de Mayo de 2025
Mié 14 de Mayo de 2025
Jue 15 de Mayo de 2025
Vie 16 de Mayo de 2025
Sáb 17 de Mayo de 2025
Dom 18 de Mayo de 2025
Lun 19 de Mayo de 2025
Mar 20 de Mayo de 2025
Mié 21 de Mayo de 2025
Jue 22 de Mayo de 2025
Vie 23 de Mayo de 2025
Sáb 24 de Mayo de 2025
Dom 25 de Mayo de 2025
Lun 26 de Mayo de 2025
Mar 27 de Mayo de 2025
Mié 28 de Mayo de 2025
Jue 29 de Mayo de 2025
Vie 30 de Mayo de 2025
Sáb 31 de Mayo de 2025
Dom 01 de Mayo de 2025

Publicidad

Lo más leído »

Publicidad

Más Secciones »

Hola Invitado