Automatizar los procesos, estandarizasr y limitar la intervención humana: estos son los objetivos de una solución de gestión de procesos de negocio (BPM) tradicional, enfocada a reducir costes y optimizar la eficiencia operativa. Sin embargo no son los objetivos principales de la transformación digital: de hecho hoy día la necesidad principal de las empresas es la de situar en el centro a los clientes para entenderlos y poder adaptarse rápidamente a su comportamiento. Por esto es un nuevo enfoque, que no debe estar demasiado estructurado y definido a priori, sino por el contrario abierto para soportar procesos dinámicos y flexibles, asociados al contexto, variables en cada ocasión y adaptados a las nuevas formas de comunicación con los clientes (multicanalidad).

La gestión de casos soporta situaciones de trabajo en las que los procesos no están estructurados, las interacciones entre las personas son numerosas, la información y los documentos que hay que recuperar requieren el acceso a múltiples sistemas distintos en cada ocasión, las fases del trabajo difícilmente pueden estar predefinidas y las opciones en las que evolucionan son variadas. 

En el ámbito de los seguros o en el bancario, por ejemplo, constituye una rutina ocuparse de casos que típicamente se refieren a personas individuales o a situaciones específicas. 

Ejemplos típicos de gestión de casos son:

-La gestión de llamadas de clientes (servicio al cliente)

-La gestión de deficiencias o de emergencias (gestión de incidencias, respuesta a emergencias).

En todos estos casos, la valoración por parte de un operador humano es fundamental para la persecución de un objetivo y el “cierre del caso concreto”, como también son importantísimos un enfoque proactivo, competente y asociado al contexto. Podemos decir que la gestión de casos es una actividad llevada a cabo típicamente por los trabajadores del conocimiento. 

Este seminario virtual abordará por lo tanto los siguientes aspectos:

-Qué es lo que diferencia el enfoque de la gestión de casos del enfoque tradicional BPM, 2 soluciones complementarias que hay que integrar.

-De qué forma una solución de gestión de casos permite a las empresas: responder a las exigencias de la digitalización, acelerar el tiempo de lanzamiento al mercado, reducir el uso de documentación en papel, automatizar procesos dinámicos adaptándose continuamente a los cambios.

-Qué funcionalidades y ventajas tiene una solución BPM para la gestión de casos.

Hora

10:30 - 11:30 hs GMT+1

Organizador

Tibco
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Agosto / 2025 300 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Agosto de 2025
Mar 29 de Agosto de 2025
Mié 30 de Agosto de 2025
Jue 31 de Agosto de 2025
Vie 01 de Agosto de 2025
Sáb 02 de Agosto de 2025
Dom 03 de Agosto de 2025
Lun 04 de Agosto de 2025
Mar 05 de Agosto de 2025
Mié 06 de Agosto de 2025
Jue 07 de Agosto de 2025
Vie 08 de Agosto de 2025
Sáb 09 de Agosto de 2025
Dom 10 de Agosto de 2025
Lun 11 de Agosto de 2025
Mar 12 de Agosto de 2025
Mié 13 de Agosto de 2025
Jue 14 de Agosto de 2025
Vie 15 de Agosto de 2025
Sáb 16 de Agosto de 2025
Dom 17 de Agosto de 2025
Lun 18 de Agosto de 2025
Mar 19 de Agosto de 2025
Mié 20 de Agosto de 2025
Jue 21 de Agosto de 2025
Vie 22 de Agosto de 2025
Sáb 23 de Agosto de 2025
Dom 24 de Agosto de 2025
Lun 25 de Agosto de 2025
Mar 26 de Agosto de 2025
Mié 27 de Agosto de 2025
Jue 28 de Agosto de 2025
Vie 29 de Agosto de 2025
Sáb 30 de Agosto de 2025
Dom 31 de Agosto de 2025

Publicidad

Lo más leído »

Publicidad

Más Secciones »

Hola Invitado