Alejandro Corletti es un experto en ciberseguridad de origen argentino que lleva trabajando varios años en España para multinacionales.

Ha sido militar en el ejército argentino y aplica la estrategia militar en el ámbito de la Ciberseguridad informática.

Según sus propias palabras " en Ciberseguridad es importante aprovechar la experiencia milenaria de las operaciones militares y buscar analogías con las tecnologías actuales de defensa de redes y sistemas".

Corletti ha venido definiendo en artículos y publicaciones esta teoría en la que se establece que los Firewalls no pueden ser la única defensa de nuestros sistemas o que debemos aplicar una metodología de Ciberdefensa "por capas".

Dinámica de la Defensa

En 2011 presentó la tesis “Estrategia de seguridad informática por capas, aplicando el concepto de Operación Militar por Acción Retardante”.En ella habla de una “Dinámica de la defensa” en la que se intercambia espacio por tiempo, se desgasta a un enemigo desconocido e inmensamente superior, etc...

Según la tesis eso es lo que actualmente se hace con los IDS (Intrusion Detection Systems), IPSs (Intrusion Prevention System), DPI (Deep Packet Inspection) con los honey pots y/o honey nets, correladores de Logs, etc...

Nuevo concepto militar: La Defensa en Altura

Corletti nos propone ahora la aplicación a la Ciberdefensa de otro Concepto militar: la “defensa en altura”, un parámetro fundamental en las operaciones militares que se refiere al dominio de las cumbres en la batalla.

Según Corletti "esta es otra de las preciosas paradojas de este mundo tecnológico en el que nos creemos que la ciencia y el avance dominan el mundo con facilidad.

Todas las fuerzas militares del mundo tienen elementos de montaña y de alta montaña. Ahí no hay tecnología. Son ámbitos dónde domina el ser humano. Allí en muchísimos casos y condiciones meteorológicas no llegan los vehículos, las motos de nieve, los helicópteros, los aviones….. Es terreno de hombres, perros, mulas y trineos…".

El dominio de las montañas

En el caso de la Ciberseguridad el dominio de las alturas consistirá, según el experto, "en prestar atención a cada uno de los escalones o niveles que nos propone el modelo de capas, basándonos en el modelo o pila TCP/IP. En cada una de ellas existen aspectos que cuando son bien tratados permiten alcanzar la cumbre que es donde están los datos o información y en definitiva constituyen el corazón de nuestra empresa. "

En el webinar se presentará este nuevo concepto explicando cómo afecta a cada elemento de la infraestructura de sistemas y red.  

Corletti añade: "Tal cuál se hace en una operación de defensa  militar esa zona o altura a defender se deberá aprovechar individualmente al máximo para que cada punto dominante del terreno sea un objetivo que deba ser abordado si se desea cumplir con la finalidad."

Hora

19:30 - 21:00 hs GMT+1

Video del webinar

Organizador

darfe
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Agosto / 2025 275 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Agosto de 2025
Mar 29 de Agosto de 2025
Mié 30 de Agosto de 2025
Jue 31 de Agosto de 2025
Vie 01 de Agosto de 2025
Sáb 02 de Agosto de 2025
Dom 03 de Agosto de 2025
Lun 04 de Agosto de 2025
Mar 05 de Agosto de 2025
Mié 06 de Agosto de 2025
Jue 07 de Agosto de 2025
Vie 08 de Agosto de 2025
Sáb 09 de Agosto de 2025
Dom 10 de Agosto de 2025
Lun 11 de Agosto de 2025
Mar 12 de Agosto de 2025
Mié 13 de Agosto de 2025
Jue 14 de Agosto de 2025
Vie 15 de Agosto de 2025
Sáb 16 de Agosto de 2025
Dom 17 de Agosto de 2025
Lun 18 de Agosto de 2025
Mar 19 de Agosto de 2025
Mié 20 de Agosto de 2025
Jue 21 de Agosto de 2025
Vie 22 de Agosto de 2025
Sáb 23 de Agosto de 2025
Dom 24 de Agosto de 2025
Lun 25 de Agosto de 2025
Mar 26 de Agosto de 2025
Mié 27 de Agosto de 2025
Jue 28 de Agosto de 2025
Vie 29 de Agosto de 2025
Sáb 30 de Agosto de 2025
Dom 31 de Agosto de 2025

Publicidad

Lo más leído »

Publicidad

Más Secciones »

Hola Invitado