Fiskaly está especializada en el ticket digital, lo que se conoce técnicamente como "Factura simplificada" y que en muchas normativas de "Factura Electrónica" tampoco está muy bien definido. 

En este webinar nos hablarán de cómo trabajar con ticket digital en diferentes sectores cumpliendo con las normativas y de cuales van a ser las normativas referente al ticket que nos encontremos en España y Europa para el 2024.
 
El uso de tickets digitales ha estado en aumento en varias industrias debido a la conveniencia, la reducción de costos y los beneficios ambientales de reducir el uso de papel. En el contexto de la pandemia de COVID-19, también se observó un impulso en la adopción de soluciones sin contacto, que incluyen tickets y recibos digitales. Sin embargo, no tengo acceso a datos en tiempo real o actualizaciones que hayan ocurrido después de esa fecha. A continuación, se presentan algunas tendencias y consideraciones generales hasta ese momento:
 
1. **Adopción creciente**: Muchas empresas, especialmente en el comercio minorista, la hostelería y el transporte, han adoptado sistemas de ticketing digital. Esto permite a los clientes recibir sus recibos a través de correo electrónico o en aplicaciones móviles, reduciendo así la necesidad de tickets físicos.
 
2. **Integración tecnológica**: La emisión de tickets digitales suele estar integrada con sistemas de punto de venta (POS) modernos. Estos sistemas pueden generar automáticamente un recibo digital y enviarlo al cliente, creando un proceso que ahorra tiempo y es conveniente para ambas partes.
 
3. **Normativa medioambiental**: Dada la creciente preocupación por el medio ambiente, se ha fomentado el uso de soluciones digitales para reducir el desperdicio de papel. Los tickets digitales son parte de esta iniciativa, y se espera que su uso continúe creciendo en respuesta a las políticas medioambientales más estrictas.
 
4. **Legislación y conformidad**: Hasta donde se sabe, la legislación que rige los tickets digitales asegura que tengan la misma validez que los tickets físicos, siempre que cumplan con ciertos criterios (como la autenticidad, la integridad de la información y la legibilidad). Las empresas deben seguir estas regulaciones para asegurarse de que sus tickets digitales sean legalmente válidos.
 
5. **Preferencias del consumidor y privacidad**: Aunque muchos consumidores encuentran conveniente el ticket digital, la privacidad es una preocupación, ya que recibir un ticket digital a menudo implica compartir una dirección de correo electrónico o un número de teléfono. Las empresas deben manejar estos detalles de acuerdo con las regulaciones de privacidad de datos, como el RGPD en Europa.
 
6. **Desafíos y consideraciones**: La transición al ticket digital también conlleva desafíos. Estos incluyen la necesidad de infraestructura digital, la resistencia de los consumidores que prefieren recibos físicos, y la seguridad cibernética.
 
 
Aquí hay algunos puntos clave relacionados con los tickets digitales:
 
1. **Factura electrónica y ticket digital**: En España, la "factura electrónica" tiene el mismo valor que una factura en papel siempre que se garantice su autenticidad, integridad y legibilidad. Aunque un ticket no es exactamente lo mismo que una factura, la idea de aceptar versiones digitales de documentos que tradicionalmente se han proporcionado en papel también se ha aplicado a los tickets. Esto significa que los comercios pueden ofrecer tickets en formato digital, siempre que estos cumplan con ciertas normas.
 
2. **Requisitos legales**: Para que un ticket o factura electrónica sea legal, debe contener los mismos detalles requeridos en una versión impresa, como la identificación del vendedor, la identificación del comprador (en ciertos casos), la fecha de la transacción, una descripción del producto o servicio, los precios, los impuestos aplicables (como el IVA), y otros datos pertinentes. Además, debe garantizarse la autenticidad de su origen, la integridad de su contenido y su legibilidad desde su emisión hasta el final de su período de conservación.
 
3. **Conservación de datos**: Tanto los comercios como los clientes deben poder almacenar y acceder a copias de estos tickets digitales durante un periodo determinado, que suele ser de varios años, para fines de inspección tributaria, garantías y otros posibles reclamos. En el contexto empresarial, especialmente, las empresas están obligadas a guardar facturas y documentos relacionados con transacciones comerciales por un periodo mínimo que puede variar dependiendo de la legislación.
 
4. **Protección de datos**: Cualquier ticket digital que incluya información personal debe ser manejado de acuerdo con las normativas de protección de datos de la UE, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esto significa que los datos no pueden ser utilizados para ningún propósito que no sea para el que fueron recopilados, y deben ser protegidos contra el acceso no autorizado.
 
5. **Aceptación por parte del cliente**: Generalmente, se debe obtener el consentimiento del cliente para proporcionar un ticket en formato digital en lugar de uno impreso. Algunos comercios pueden pedir una dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil para enviar el ticket, y este proceso debe estar en cumplimiento con las leyes de protección de datos mencionadas anteriormente.
 
Dado que las leyes y normativas pueden cambiar y actualizarse con el tiempo, es importante consultar una fuente legal actual o a un profesional legal para obtener la información más reciente y el asesoramiento pertinente a situaciones específicas.

Hora

11:00 - 12:30 hs GMT+1

Organizador

Fisakaly
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Septiembre / 2025 365 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 01 de Septiembre de 2025
Mar 02 de Septiembre de 2025
Mié 03 de Septiembre de 2025
Jue 04 de Septiembre de 2025
Vie 05 de Septiembre de 2025
Sáb 06 de Septiembre de 2025
Dom 07 de Septiembre de 2025
Lun 08 de Septiembre de 2025
Mar 09 de Septiembre de 2025
Mié 10 de Septiembre de 2025
Jue 11 de Septiembre de 2025
Vie 12 de Septiembre de 2025
Sáb 13 de Septiembre de 2025
Dom 14 de Septiembre de 2025
Lun 15 de Septiembre de 2025
Mar 16 de Septiembre de 2025
Mié 17 de Septiembre de 2025
Jue 18 de Septiembre de 2025
Vie 19 de Septiembre de 2025
Sáb 20 de Septiembre de 2025
Dom 21 de Septiembre de 2025
Lun 22 de Septiembre de 2025
Mar 23 de Septiembre de 2025
Mié 24 de Septiembre de 2025
Jue 25 de Septiembre de 2025
Vie 26 de Septiembre de 2025
Sáb 27 de Septiembre de 2025
Dom 28 de Septiembre de 2025
Lun 29 de Septiembre de 2025
Mar 30 de Septiembre de 2025
Mié 01 de Septiembre de 2025
Jue 02 de Septiembre de 2025
Vie 03 de Septiembre de 2025
Sáb 04 de Septiembre de 2025
Dom 05 de Septiembre de 2025

Publicidad

Lo más leído »

Publicidad

Más Secciones »

Hola Invitado